Los avances tecnológicos han impactado también al mundo de la música y el entretenimiento, ocasionando que estos se utilicen de manera más diversificada y por más personas a nivel global. En esta carrera de Tecnología y Producción Músical incursionarás en el complejo mundo de la producción musical, aplicada en diversos ámbitos de las industrias creativas y del entretenimiento con conocimiento profundo en el manejo de tecnología y producción digital para así forjar tu camino hacia el éxito.
Campo laboral
Dentro de la carrera de Producción Musical se refuerza la visión internacional de la profesión, el uso de tecnologías digitales, así como la actualización en las tendencias emergentes de los diversos campos de la música y el sonido. Así, al egresar podrás formar parte de cualquiera de los siguientes ámbitos profesionales:
Agencias de publicidad
Casas productoras
Cine, radio y televisión
Empresas desarrolladoras de hardware y software musical
Empresas organizadoras de conciertos y eventos masivos
Estudios de grabación
Industria de la música
Industrias del entretenimiento
Instituciones culturales públicas y privadas
¿Te identificas?
Si te llama la atención la producción musical en sus diferentes géneros, el diseño sonoro para medios audiovisuales, la producción de sonido en eventos en vivo o el desarrollo de tecnología de audio, estás en el lugar correcto, la carrera en LTM.
El programa de Licenciatura en Tecnología y Producción Musical tiene como objetivo preparar profesionistas con una sólida formación multidisciplinaria que les permita innovar en las industrias de la música, de la producción audiovisual y del sonido digital. Sus conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías de punta les permiten utilizar creativamente el lenguaje musical para generar propuestas y soluciones sonoras en los campos de los medios audiovisuales e interactivos, el cine, los videojuegos, así como en aplicaciones para dispositivos móviles y la red, y en la mercadotecnia relacionada con la industria de la música y el entretenimiento.
Competencias:
- Crea contenidos de audio en diferentes plataformas tecnológicas con criterios de convergencia transmediática.
- Produce soluciones sonoras de la industria audiovisual con estándares internacionales de ingeniería de audio.
- Implementa sistemas electroácusticos con estándares de calidad y eficiencia profesional.
- Desarrolla soluciones de tecnología musical que resuelven problemáticas en el ámbito de la industria del entretenimiento.
- Analiza desde la perspectiva musicológica géneros, estilos y formas propias de la música occidental.
- Diseña proyectos de negocio dentro de la industria de la música utilizando aspectos legales, financieros, artísticos y éticos que competen al área contemporánea del entretenimiento.
Perfil de ingreso
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de bachillerato y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de licenciatura y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente.
Las Tres Etapas del Modelo
Elige tu camino
Exploración
Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.
Enfoque
Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.
Especialización
Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cómo podrás especializarte?
Concentraciones
Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.
Estancias
En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.
Experiencias internacionales
Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.
Materias o bloques
Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.
Concentraciones
Disciplinar
Profundiza en tu área de estudio
Audio en vivo
Composición musical para medios digitales
Comunicación estratégica
Creación experimental en medios
Diseño sonoro y postproducción
Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
Escritura creativa en la era digital
Estudios cinematográficos
Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
Humanidades digitales
Incubadora de arte y tecnología
Industria editorial
Neurociencias cognitivas
Periodismo de datos
Periodismo digital
Producción musical avanzada
Producción y dirección cinematográfica
Publicidad: estrategia creativa y producción
Redes sociales y estrategia digital
Teoría, historia y crítica del arte y la arquitectura
Transversal
Profundiza en otras áreas de estudio
Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
Calidad de vida y bienestar
Cultura mexicana
Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
Emprendimiento en acción
Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
Gobierno y transformación pública
Innovación social
Negocios conscientes
Visión financiera para la toma de decisiones
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.
Plan de estudios en Tecnología y Producción Musical