Pasar al contenido principal
Licenciado en Arte Digital

Arte y tecnología para contar historias

El creciente uso de contenidos digitales ha provocado que la sociedad demande nuevas formas de colaborar, comunicar y aprender a través de nuevas tecnologías digitales, especialmente en la industria de los medios y el entretenimiento. Esto requiere de profesionales creativos e innovadores que produzcan contenidos audiovisuales digitales y artísticos interactivos que potencialicen el uso de estas tecnologías. Como Licenciado en Arte Digital, tendrás las habilidades técnicas, bajo un enfoque humanista y artístico, para generar proyectos de arte, animación y tecnología en diversos ámbitos.
Estudiante de la carrera de Arte Digital

Campo laboral

Al egresar de la carrera de Arte Digital podrás trabajar para casas productoras nacionales e internacionales, o bien por tu propia cuenta con especialización en:

  • Animación / Desarrollo visual
  • Videojuegos / Realidades mixtas
  • Efectos visuales
  • Espectáculos multimedia
  • Cultura
  • Educación y capacitación
  • Divulgación científica

¿Te identificas?

Si eres sensible al arte, se te facilita representar ideas a través de conceptos visuales y te llama la atención el ámbito de las industrias creativas y animación, la carrera de Licenciatura en Arte Digital puede ser tu camino.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cómo podrás especializarte?

 

  ConcentracionesConcentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

  EstanciasEstancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

  Experiencias internacionalesExperiencias

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

  Materias o bloquesMaterias

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Animación cuadro por cuadro
  • Creación experimental en medios
  • Diseño de videojuegos
  • Diseño sonoro y postproducción
  • Diseño y futuros de base tecnológica
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Escritura creativa en la era digital
  • Estudios cinematográficos
  • Experiencia de usuario e interfaces
  • Ilustración y narrativa secuencial
  • Incubadora de arte y tecnología
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Modelado y escultura digital
  • Periodismo digital
  • Producción y dirección cinematográfica
  • Teoría, historia y crítica del arte y la arquitectura

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones
  • Diseño, producción y comercialización de joyería

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Arte Digital
-+

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LAD
file_download
open_in_new

Semestre

fiber_manual_recordUnidades de formación del semestre de introducción

fiber_manual_recordCultura visual y sonora

fiber_manual_recordTécnicas y discursos fotográficos

fiber_manual_recordMetodologías de investigación de factores humanos

fiber_manual_recordMetodologías del pensamiento creativo

fiber_manual_recordOptativa de matemáticas y ciencias

fiber_manual_recordInmersión y experimentación creativa

fiber_manual_recordRepresentación formal del espacio

fiber_manual_recordNarrativa audiovisual

fiber_manual_recordOptativa de humanidades y bellas artes

fiber_manual_recordImaginarios culturales de México

fiber_manual_recordSemiótica y narratologías contemporáneas

fiber_manual_recordEstructuras simbólicas en la imagen, la literatura y la música

fiber_manual_recordPre-producción de cortometraje animado

fiber_manual_recordProducción de cortometraje animado

fiber_manual_recordDibujo

fiber_manual_recordHistoria de la animación

fiber_manual_recordFundamentos de la animación

fiber_manual_recordOptativa de ciencias sociales y del comportamiento

fiber_manual_recordTópico de exploración

fiber_manual_recordArte conceptual

fiber_manual_recordFundamentos de interacción

fiber_manual_recordArte instalación

fiber_manual_recordExploración de la forma

fiber_manual_recordIntroducción al 3D

fiber_manual_recordOptativa de liderazgo, emprendimiento e innovación

fiber_manual_recordOptativa de ética y ciudadanía

fiber_manual_recordOptativa de arte digital I

fiber_manual_recordOptativa de arte digital II

fiber_manual_recordOptativa de arte digital III

fiber_manual_recordOptativa de arte digital IV

fiber_manual_recordOptativa de arte digital V

fiber_manual_recordOptativa de arte digital VI

fiber_manual_recordProyecto de arte digital

fiber_manual_recordTópicos I

fiber_manual_recordTópicos II

fiber_manual_recordTópicos III

fiber_manual_recordTópicos IV

fiber_manual_recordTópicos V

fiber_manual_recordTópicos VI

fiber_manual_recordProyecto integral de arte digital

fiber_manual_recordOptativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!